Muchas organizaciones se proponen gestionar su sitio web y hacer negocios en Internet pero no tienen los conocimientos y habilidades necesarios. Usted pensará, «pero para eso se contrata a un diseñador web… ¿no es acaso suficiente?» La respuesta es «No, no lo es». De la misma manera que Ud. puede mandar a diseñar un auto y luego no saber manejarlo, usted puede pagar por el diseño y programación de un sitio web y aún así no saber cómo convertirlo en una útil herramienta de negocios.
En el pasado los clientes pedían a sus diseñadores páginas web «estáticas» que solo ofrecían información (texto e imágenes) pretendiendo que esa fuera su «tarjeta de presentación» o «brochure online», y hasta ahí llegaba la historia (y el negocio). Actualmente eso ya no resulta suficiente. ¿Qué implica realmente gerenciar un sitio web hoy?
Luego de gestar una idea, analizar las oportunidades, perspectivas y herramientas disponibles, y una vez tomada la decisión de desarrollar un sitio web es necesario planificar de qué manera el sitio va a ser parte del negocio. Actualmente la cantidad de negocios y actividades que se pueden hacer por Internet es impactantemente extensa:
Una vez decidido qué tipo de sitio web se desarrollará, es necesario realizar labores mas profundas de investigación: comprender cómo es el funcionamiento del tipo de sitio elegido. Sin conocer de cuestiones técnicas, es necesario poder expresar en un lenguaje coloquial todas las funciones requeridas. En este punto se puede solicitar la asesoría de un experto y conversar en una lluvia de ideas acerca de todas las posibilidades disponibles.
No sirve de nada acudir a un diseñador diciéndole, «quiero una pagina como Mercadolibre, o Facebook», ya que ese «como» puede producir una terrible confusión acerca de cuál es el parecido que se busca en relación al sitio referido. Conviene investigar en Internet —o mediante contactos que puedan dar buen asesoramiento—, para determinar qué tipo de servicios y expertos son necesarios para continuar el proceso de creación y puesta en marcha de la estrategia online: diseñadores gráficos, programadores, redactores creativos, correctores de textos, expertos en mercadeo online, en posicionamiento en Google, etc.
En esta etapa a partir idea inicial y planificación inicial, se trabaja en equipo con los expertos, aprovechando el talento y conocimiento técnico del equipo de diseñadores y programadores hasta lograr obtener el producto web deseado. Cuanto más vaga e imprecisa sea la estrategia y planificación, mucho mas riesgo hay de que el trabajo no resulte en beneficio. Además de mucha creatividad y versatilidad, a la hora de diseñar es importante tener en cuenta múltiples aspectos como:
Si no se cuenta con sólidos conocimientos de diseño conviene confiar en el diseñador seleccionado. Se debe tener en mente que el sitio será visitado por una gran cantidad de personas muy diferentes entre sí. En general los diseñadores tienen experiencia creando piezas gráficas para públicos amplios, han visto muchos otros sitios web, campañas publicitarias, anuncios, videos, etc., y tienen más experiencia que sus clientes en el manejo de muchos aspectos de la comunicación visual.
Sea cual sea el tipo de sitio a producir, es imprescindible que el lenguaje a utilizar sea el adecuado y que los textos estén exentos de errores de ortografía y redacción. La redacción debe ser parte de una estrategia en la que se conozca a fondo el público objetivo:
La organización, redacción, recopilación, transcripción y publicación de la información son actividades vitales para el éxito de los proyectos web. La actividad editorial requiere talento y formación y significa una inversión importante de tiempo y esfuerzo, ya sea que se realicen en forma interna o sean contratados externamente.
Hoy innumerables herramientas permiten poner su sitio web en la boca del público. Se puede sacar el provecho de las redes sociales de manera tal que éstas trabajen para uno y consigan que el sitio sea más visto, mejor comprendido y sus servicios sean más solicitados. Es importante entonces invertir cierto tiempo al día aprendiendo el uso de las redes sociales, creando nuevo contenido de interés para el público, actualizando la oferta y comunicándola, investigando sobre las herramientas online que permiten conectar el sitio y, lo más importante, interactuando con el público virtual, anunciando, respondiendo dudas, intercambiando ideas, estableciendo acuerdos comerciales con otros emprendedores online, etc.
Muchas de las visitas a las páginas web comerciales y no comerciales proviene de los buscadores (básicamente de Google). El posicionamiento de un sitio en los resultados de búsqueda podría significar la diferencia entre el éxito o el fracaso del negocio online. Sin embargo el aparecer en los lugares privilegiados del buscador más grande y abarrotado del mundo no es tarea fácil, es importante saber:
Se trata de un trabajo de constancia, investigación y mucha paciencia que debe ser llevado a cabo a lo largo de períodos mas o menos largos de tiempo.
Se debe tener una política de servicio al cliente y manejarla coherentemente a mediante el sitio. Es posible instalar en su servidor diversas herramientas que permiten manejar de muchas formas, una gran base de datos de clientes para establecer con ellos distintos tipos de relaciones: sistemas de help desk, envío y recepción de mensajes, premiaciones e incentivos, etc. Para que estos sistemas funcionen adecuadamente, es necesario tener claras las metas y políticas de servicio al cliente y disponer de un equipo de diseño y desarrollo para implementar esas tecnologías.
En líneas generales, el gerenciar una página web es un trabajo que requiere de aprendizaje, investigación, talento y tiempo o de una inversión sostenida y suficiente para contratar personal capacitado para ejercer las funciones descritas. Una planificación inteligente y realista garantiza la supervivencia del negocio y la rentabilidad de la inversión.
via foroalfa